blog details

Ley de Protección de Datos

En España, la Ley de Protección de Datos más relevante es el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es una normativa de la Unión Europea (UE) que comenzó a aplicarse el 25 de mayo de 2018. El RGPD establece directrices claras sobre la recopilación, almacenamiento y tratamiento de datos personales, y otorga a los ciudadanos un mayor control sobre su información personal.

Además del RGPD, en España existe la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), que adapta el RGPD al marco legal español y añade disposiciones específicas sobre la protección de datos y derechos digitales.

Principales aspectos de la LOPDGDD y el RGPD:

  1. Consentimiento: Se requiere un consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos personales, que debe ser informado, libre y específico.
  2. Derechos de los interesados: Se reconocen diversos derechos, tales como:
  • Derecho de acceso
  • Derecho de rectificación
  • Derecho de supresión (derecho al olvido)
  • Derecho a la limitación del tratamiento
  • Derecho a la portabilidad de los datos
  • Derecho de oposición
  1. Responsabilidad proactiva: Las organizaciones deben demostrar que cumplen con la normativa, lo que implica mantener registros de actividades de tratamiento y realizar evaluaciones de impacto cuando sea necesario.
  2. Notificación de brechas de seguridad: En caso de una violación de datos, las organizaciones están obligadas a notificar a la autoridad de protección de datos y, en ciertos casos, a los afectados.
  3. Sanciones: Se establecen sanciones significativas por incumplimiento, que pueden llegar a ser multas de hasta el 4% de la facturación global anual del infractor.
  4. Datos de menores: Se establecen disposiciones especiales para el tratamiento de datos de personas menores de edad, requiriendo el consentimiento de padres o tutores para el tratamiento de datos de menores de 14 años.
  5. Garantía de derechos digitales: La LOPDGDD incluye la garantía de derechos digitales, que aborda aspectos como el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral y la protección de los datos en el ámbito educativo.

Es fundamental que tanto empresas como individuos estén informados sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito de la protección de datos para garantizar la privacidad y el manejo adecuado de la información personal.

Ir al contenido